Trenes y tiempos

Un paseo histórico, anecdótico y un punto sentimental por nuestros trenes.

domingo, 8 de noviembre de 2015

La saga de las talgas (IV) : Las primeras "vírgenes" alemanas (RENFE 352-001/352-010) Parte I: Nacimiento y esplendor

›
Creo que la mayoría de los aficionados españoles, si no todos, tenemos un vínculo emocional fuerte con las locomotoras 2000T . Son las talg...
6 comentarios:
domingo, 1 de noviembre de 2015

Historias del vapor (XXII): Las primitivas "mamut" catalanas (RENFE 030-2101/2106, 030-2092/2098 y 030-2004/2012)

›
En 1878 la Compañía del Norte absorbió a la de Zaragoza a Pamplona y a Barcelona (ZPB), que, a su vez, había nacido de la unión en 1866 d...
1 comentario:
domingo, 25 de octubre de 2015

Los automotores de la postguerra (XI): Los "ganz pequeños" (RENFE 9155/9156)

›
Como ya se ha comentado anteriormente, la primera mitad de la década de los 30 del siglo pasado fue una época de efervescencia por lo que s...
3 comentarios:
domingo, 18 de octubre de 2015

Historias del vapor (XXI): Las "Creusot mercancías" de MZA (RENFE 030-2261/2303, 030-2304/2339, 030-2340/2365 y 030-2231/2267)

›
Yo creo que si a muchos de nosotros nos piden que imaginemos una antigua locomotora de vapor, una veterana "chocolatera", a la ma...
1 comentario:
domingo, 11 de octubre de 2015

La saga de las "talgas" (III): Las vírgenes americanas (2) (RENFE 350-001 a 004)

›
Cuando, tal como relataba en una entrada anterior, las locomotoras 1T a 4T  fueron retiradas de sus tradicionales servicios en las líneas ...
8 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.