domingo, 9 de noviembre de 2025

RENFE: Años 60 (V): El ómnibus de Los Rosales a Villanueva del Río y Minas





Desde que la ví, esta imagen tomada por en la estación de Villanueva del Río y Minas en 1966 por L.G. Marshall me llamó la atención. Primero por el tipismo de la época, pero sobre todo por la composición que aparece en la imagen. ¿Se trata de un mixto?...¿Se trata de uno de aquellos mercancías a los que se acoplaba algún coche de viajeros? 

Cuando yo era chaval, y al menos por mi línea, los trenes mixtos llevaban los coches de viajeros en cabeza y, tras ellos, un mayor o menor numero de vagones de mercancías, ubicados en esa situación para facilitar las maniobras de enganche y desenganche en las distintas estaciones. Por eso me resultó algo extraña esa composición, salvo que los citados vagones hicieran el recorrido completo de los coches de viajeros.

Tratando de localizar este tren recurrí a la Guía Renfe de 1966 para ver que composiciones circulaban por aquella estación en esos años. Esto es lo que encontré: 


A la vista de este horario lo único que cabe pensar -se me puede corregir si no es así- es que ese convoy tendría que ser uno de los denominados eufemísticamente "ómnibus", uno de los cuatro que, al parecer, circulaban cada día entre Los Rosales y Villanueva. Así que ni mixto, ni mercancías...¡ómnibus!

Aceptada la denominación cabe referirse ahora los vehículos de la composición. Según la documentación de la imagen la locomotora se trata de la 040-2033, perteneciente a la serie de RENFE 040-2031 a 040-2052, (en MZA 501 a 512 y 527 a 536) y, primitivamente, Ciudad Real a Badajoz (CR-B) 101 a 136. En cualquier caso debo señalar que no sé si estrictamente está a la cabeza de esa composición o es una ilusión óptica. 

Tras ella aparecían varios vagones descubiertos dedicados probablemente a transporte de mineral y dos coches de viajeros. El primero es probablemente un coche de caja de madera con puerta y WC central de la antigua Compañía de Andaluces y el segundo uno de los inefables "yenkas" o "góndolas" de la serie 7000 de RENFE.  



Esta serie estaba constituida por 100 coches de dos ejes  y dos puertas de acceso en los laterales y fueron construidos entre 1958 y 1960. De todos ellos, los numerados entre 7051 y 7090 (40 coches) eran mixtos segunda/tercera clase. Los 60 restantes eran de tercera clase. Al desaparecer la tercera clase en Renfe, todos fueron reclasificados como de segunda clase y se matricularon como BB-7000. Prestaban servicio fundamentalmente de cercanías.

Y esto es todo lo que se me ocurre sobre esta curiosa imagen. En cualquier caso estoy seguro que alguno de los lectores del blog podrán decir si mi interpretación es la corrrecta o me he dejado llevar por alguna "alucinación".