domingo, 26 de octubre de 2025

RENFE en los años sesenta (III): Subiendo a Canfranc




A principios de la década de los sesenta había tres servicios de ida y vuelta entre Zaragoza y Canfranc: Un correo matinal que incluía un coche de primera y camas procedente de Madrid, un automotor que salía de Zaragoza a primera hora de la tarde en días alternos y un ómnibus vespertino. Para la vuelta, el ómnibus salía de Canfranc a primeras horas de la mañana, el automotor, también en días alternos, hacía mediodía- y el correo a primera hora de la tarde.

(Guía RENFE  de diciembre de 1961)

Al menos durante la primera mitad de la década, la tracción de los ómnibus y correos corrían a cargo de vaporosas de la antigua compañía del Norte, asignadas al depósito de Zaragoza, tales como las "1900 grandes" o las "cuatrocientas norte". Así lo prueban estas imágenes:

Las 230-2106 y 230-2109, dos de las "1900 grandes", pasan por el puente de Castiello subiendo hacia Canfranc en cabeza del correo de Zaragoza. Tras el furgón de correos aparece un "verderón". Tras él, quizás uno de la serie 3000 seguido por otro, probablemente de las series 5000 o 6000 (Harald Navé)


Las 230-2099 y 230-2118, del segundo grupo de las "novecientas grandes" en cabeza probablemente del correo en abril de 1961 (autor: L. G. Marshall) 

La 140-2165 -una "cuatrocientas norte"- fotografiada en Canfranc en cabeza del correo en agosto de 1965 (Ian Turnbull)


Y otra "cuatrocientas norte" la 140-2167 en Canfranc, probablemente en 1961 (Harald Navé)

Todos estos grupos de vaporosas fueron desguazadas entre 1964 y 1970. Por tanto, en la segunda mitad de esa década, debieron ir siendo sustituidas durante algún año por algunas locomotoras 242T desplazadas a Zaragoza, si bien las nuevas diesel 1900 se iban haciendo ya cargo de muchos servicios.

El servicio que sí permaneció hasta 1978 fue el de los automotores Renault ABJ 7 que seguramente se "jubilaron" en esta línea. Fueron sustituidos por ferrobuses.

Un ABJ 7 en Zaragoza-Arrabal preparado para salir hacia Canfranc en abril de 1960 (autor desconocido)

...Y otro ABJ7 preparado para partir hacia Zaragoza (autor desconocido/Archivo Histórico Ferroviario del Museo del Ferrocarril de Madrid)


Más y mejor información en: Marco, A. (2017): El Canfranc. Historia de un tren de leyenda. Editorial Doce Robles.